Grupo,os dejo una manualidad sobre la subida de Jesús al cielo. La primera fotografía NO es un folio, es una cuartilla. Si tenéis alguna duda, me podéis preguntar.
Enviar una foto para ver cómo os ha quedado, por favor.
Hoy os propongo que veáis este corto tan bonito que trata el valor de compartir. No tenéis que hacer ningún trabajo, solo intentar ponerlo en práctica cuando tengáis ocasión. ¡Espero que os guste!😊
Ya estudiamos que había distintos tipos de determinantes. La semana pasada estudiamos los determinantes ARTÍCULOS (el, la los, las, un ,una, unos y unas) y hoy comenzamos con los determinantes DEMOSTRATIVOS.
Vamos a ver este vídeo explicativo y realizar la actividad que se propone al final.
Ahora, para comprobar lo aprendido, vamos a realizar estas actividades:
«Un niño vive en el décimo piso de un edificio. Cada día utiliza el ascensor hasta la planta baja para dirigirse al colegio. Cuando regresa, siempre sube en el ascensor hasta el séptimo piso y luego por la escalera los restantes tres pisos hasta su casa en el décimo. ¿Por qué lo hace así y no sube en ascensor todo el rato?
LAS RESPUESTAS SE PUBLICARÁN EL VIERNES ¡TENÉIS TIEMPO PARA PENSAR!
Seguimos con las novedades en MATEMÁTICAS:
Una vez que diferenciamos entre figuras planas y cuerpos geométricos, vamos a estudiar las FIGURAS PLANAS.
Como ya vimos en el esquema de la semana pasada, encontramos dos tipos de figuras planas: Las que están formadas por líneas rectas (POLÍGONOS) y las que tienen líneas curvas (aquí estudiaremos el óvalo y el círculo)
Aquí tenéis un pequeño vídeo explicativo sobre el primer tipo: LOS POLÍGONOS
Aquí tenéis ejemplos de polígonos regulares, que son los que estudiaremos los próximos días
La tarea de hoy consiste en buscar polígonos en vuestra casa o en la calle (si tenéis oportunidad de salir un ratito).
Como en el vídeo, a veces solo hay que fijarse bien para darse cuenta de que lo que nos rodea tiene forma de polígonos (tanto regulares como irregulares)
¡LAS MATEMÁTICAS ESTÁN EN TODAS PARTES!
Cuantos más encontréis, mejor. Os mando algunos ejemplos de cosas que tengo en casa y tienen formas poligonales ¡A buscar, grandes chefs)
Podéis mandar las fotos o los dibujos al correo y también podéis dibujarlos en un papel
¡Como cada uno pueda!
Aquí os dejo algunos ejemplos que he encontrado por mi casa
Hoy como repaso de LENGUA vamos a resumir este corto sobre el valor del esfuerzo y el trabajo diario. ¡Espero que os guste!
Seguimos la misma estructura, como siempre:
Este corto cuenta la historia .............................................
Al principio .....................................................................
Después ...........................................................................
Más tarde .........................................................................
Al final .............................................................................
OPINIÓN PERSONAL
Recordar, si la frase es muy larga, utilizamos las comas o incluso el punto y seguido.
Nada de y.....y ......y ........y....... Y se utiliza una única vez en cada frase si es necesario.
Se puede enviar escrito en papel o en vídeo, como cada uno pueda y le apetezca.
Como habéis podido ver, acabamos de publicar un horario de trabajo que empezará mañana.
Así sabréis cuando publicará cada profesor.
Recordamos que si por cualquier razón no podéis mandar la tarea ese mismo día, no pasa nada, se envía cuando se puede, lo importante es estar comunicados. Entendemos las circunstancias de cada familia, no hay ningún problema.
Para hoy la tarea consiste en copiar el horario que hemos publicado y así poder colocarlo en nuestro lugar de trabajo.
Podéis utilizar cartulinas, papeles de colores, rotuladores, material reciclado...¡cualquier cosa que se os ocurra! y mandarlo al correo terceroprimariahpinzon@gmail.com. Usar regla, escuadra y cartabón para la tabla. Habrá una sorpresita para los más elaborados ¡vamos allá!
Repaso de los contenidos nuevos trabajados esta semana (TANTO LA TAREA DE LENGUA Y MATEMÁTICAS SE MANDAN AL CORREO)
LENGUA: Determinantes artículos:
Al final, escribe una frase con cada palabra del ejercicio 4 (cada frase debe tener al menos ocho palabras)
Pregunta Plus (VOLUNTARIA) Ordenar alfabéticamente las palabras del ejercicio 3 y 4.
MATEMÁTICAS: Diferencia entre figuras planas y cuerpos geométricos:
1) Buscar el nombre de estas figuras o cuerpos geométricos y escribirlo debajo de cada una.
2) Colorear las figuras de un mismo color y los cuerpos de otro. Por ejemplo figuras de verde y cuerpos de naranja (los colores que queráis o tengáis en casa)
3) Recortar y pegar cada figura o cuerpo en su columna correspondiente (podéis volver a ver el vídeo del otro día o incluso buscar más información)