¿Cómo utilizar nuestro blog?

HORARIO DE PUBLICACIONES DEL BLOG DE TERCERO

PARA VER LAS PUBLICACIONES DE CADA ASIGNATURA, PINCHAR EN LAS ETIQUETAS QUE APARECEN A LA DERECHA DEL BLOG.

martes, 9 de junio de 2020

MATEMÁTICAS (unidades de masa)

¡BUENOS DÍAS SOLETES!

Hoy estudiaremos más detenidamente las UNIDADES DE MASA y como pasar de una a otra.




Como ya vimos al estudiar las unidades de medida, en tercero solo veremos las unidades más pequeñas que el kg (gramo, decigramo, centigramo y miligramo)



Tanto el decagramo como el hectogramo se estudian en cuarto, pero como en la escalera aparecen todas, es bueno que os vayan sonando.

MUY IMPORTANTE) Si os fijáis, estas unidades son muy parecidas en cuanto a nombre a las que estudiamos en las unidades de longitud, con lo que al hacer la escalera, es mucho más fácil de entender y memorizar.


Para poder pasar más fácilmente de una unidad de medida a otra, debemos recordar que:


- Cada vez que subimos, cada peldaño añade un 0 (o multiplicamos por 10 que es lo mismo)

- Cada vez que bajamos, quitamos un 0 (o dividimos entre 10, pero como a dividir con dos cifras en el divisor se aprende en cuarto, ahora mismo solo quitamos ceros)

FUNDAMENTAL) En la escalera veréis que la unidad que esta en medio es el gramo, aunque la unidad principal es el kilogramo. Esto ocurre porque en la vida cotidiana, existen muchos objetos, alimentos…que pesamos en gramos al ser pequeños. Por ello, en la escalera, el gramo aparecerá en la mitad de la tabla.

Por ejemplo, si tengo una sandía que pesa 7.000 gramos y quiero saber cuántos kilogramos son, coloco el 7.000 en el peldaño de los gramos y me fijo ¿para llegar a los kilogramos tengo que subir o bajar?
Efectivamente, tengo que subir tres peldaños, por tanto tengo que quitar 3 ceros (dividir entre 1000 todavía no podemos)
7.000 gr ----- subo tres peldaños---- me quedan 7 kg

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TAREA

Elaborar vuestra propia escalera de masa utilizando los colores que queráis
Es importante que aparezcan las unidades y que se vea bien que para subir se divide y al bajar se multiplica. (el mismo formato que en las unidades de longitud)

Elaborar vuestra propia plantilla para el paso de unidades (como la de las unidades de longitud)
La idea era realizarlo en clase y poder plastificarlo luego para hacer actividades en grupo.
Por ello es importante que lo hagáis y lo guardéis. El curso que viene os lo pediré para plastificarlo y así podremos hacer actividades orales en clase.


LA ESCALERA EN UNA CARA DE LA HOJA/ LA PLANTILLA EN LA OTRA

NO HACE FALTA ENVIARLO AL CORREO, PERO SÍ GUARDARLO BIEN PARA USAR EN 4º



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.