¿Cómo utilizar nuestro blog?

HORARIO DE PUBLICACIONES DEL BLOG DE TERCERO

PARA VER LAS PUBLICACIONES DE CADA ASIGNATURA, PINCHAR EN LAS ETIQUETAS QUE APARECEN A LA DERECHA DEL BLOG.

martes, 9 de junio de 2020

MÚSICA MAESTRO: EL VIOLONCHELO O CHELO

EL VIOLONCHELO O CHELO

Hoy vamos a estudiar un instrumento de cuerda frotada de la familia del viollín: el violonchelo o chelo

Es un instrumento de cuerda que está entre la viola y el contrabajo. Mide 75 cm. de longitud, se toca con un arco, el instrumento apoyado en el suelo y sujeto entre las piernas del violonchelista. Tiene 4 cuerdas
Las partes del violonchelo son las mismas que las del resto de instrumentos de cuerda frotada. En la parte inferior lleva una pieza de hierro llamada pica, cuya misión es fijar el instrumento en el suelo y regular la altura del mismo.
Es el instrumento de cuerda que tiene un mayor parecido a la voz humana. A pesar de su tamaño, es uno de los más versátiles y expresivos, su extensión sonora abarca tres octavas y media.
Su tono es rico y sonoro, y sus cuerdas altas tiene una cualidad melódica inconfundible. Se adapta perfectamente tanto a la intimidad de un cuarteto de cuerdas como a una orquesta.
  • Un chelo es mucho más grande que un violín. Normalmente no se toca estando de pie, ya que se coloca entre las rodillas para tocar. Sus cuatro cuerdas se afinan en Do, Sol, Re y La.
  • Un violín es mucho más pequeño que un chelo. Se puede tocar sentado o de pie ya que se sostiene debajo del mentón. Sus cuatro cuerdas son Sol, Re, La y Mi.
Es un instrumento muy especial. 

Vamos a ver diferentes maneras de usarlo y tocarlo:

Una pieza clásica compuesta por Johann Sebastian Bach (músico del Barroco - 1658) 

Mischa Maisky plays Bach Cello Suite No.1 in G (full)


Una pieza curiosa: "Los dos Chelos" Interpretan Thunder del grupo de Heavy Metal ACDC

TAREA PARA ENVIAR:
- Escucha las dos piezas que encontrarás en los vídeos anteriores
- Cuéntame cuál te ha gustado más y por qué
- Realiza un dibujo del Violonchelo

¡ESPERO TUS TRABAJOS!

Besotes musicales
Rut





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.